TEMA 2 UNIDADES FUNCIONALES
1. UNIDADES FUNCIONALES DE UN ORDENADOR
1. 1 ¿QUE ES UN ORDENADOR?
Un ordenador es una maquina cuyo cometido es recibir nos datos procesarlos y ofrecer (normalmente al usuario) los resultados de ese procesamiento.
1.2 ¿Que es una unidad funcional?
Las unidades funcionales engloban a los componentes en base ala función que desempeñan
Es decir una unidad funcional es un conjunto de componentes que desempeñan una misma función.

-Principal: conocida también como memoria ram. Es el bloque que constituye realmente la unidad de memoria. Se emplea para almacenar datos y programas de forma temporal.
-Cache: memoria intermedia entre la UM y la CPU utilizada como apoyo para acelerar los accesos de la CPU a la UM. La cache en realidad esta dispuestas en varios niveles ( L1 L2 L3 L4 ) siendo la L1
la mas rápida y de menor capacidad y la L4 la mas lenta y de mayor capacidad. En función de la frecuencia de uso la información se va moviendo entre los diferentes niveles de la cache antes de abandonarla.
Registros: son memorias de alta velocidad y baja capacidad utilizada para el almacenamiento intermedio de datos en las unidades funcionales, especialmente en la UC y la UAL.
POSICIÓN DE MEMORIA:
Los datos de la memoria principal se organizan en una especie de casilleros numerados de forma que toda la información almacenada se puede puede localizar rápidamente.
El casillero recibe el nombre de posición de memoria y su identificación o numero de orden se denomina dirección de memoria.
3. UNIDAD CENTRAL DE PROCESOS
1. 1 ¿QUE ES UN ORDENADOR?
Un ordenador es una maquina cuyo cometido es recibir nos datos procesarlos y ofrecer (normalmente al usuario) los resultados de ese procesamiento.
1.2 ¿Que es una unidad funcional?
Las unidades funcionales engloban a los componentes en base ala función que desempeñan
Es decir una unidad funcional es un conjunto de componentes que desempeñan una misma función.
2.La unidad de memoria.
-La unidad de memoria se encarga de almanecar la informacion del ordenador.
-Datos :doscumentos word , power point , fotos, videos, musica...
-Programas: juegos, navegador,messenguer, ...
2.1. Jerarquia de memorias
-Auxiliar: esta memoria se usa como soporte de respaldo de informacion, pudiendo situarse en medios extraibles o en red.
-Secundaria: tambien recibe el nombre de memoria de disco.Se utiliza para almacenar informacion de forma permanente, por lo que es alta capacidad y suele corresponderse con un medio de naturaleza mecanica.

la mas rápida y de menor capacidad y la L4 la mas lenta y de mayor capacidad. En función de la frecuencia de uso la información se va moviendo entre los diferentes niveles de la cache antes de abandonarla.
Registros: son memorias de alta velocidad y baja capacidad utilizada para el almacenamiento intermedio de datos en las unidades funcionales, especialmente en la UC y la UAL.
POSICIÓN DE MEMORIA:
Los datos de la memoria principal se organizan en una especie de casilleros numerados de forma que toda la información almacenada se puede puede localizar rápidamente.
El casillero recibe el nombre de posición de memoria y su identificación o numero de orden se denomina dirección de memoria.
3. UNIDAD CENTRAL DE PROCESOS
-La CPU ( central processing unit ) procesa la información que le llega al equipo
-El componente encargado de ello, tipicamente se llama microprocesador.
-La cpu la componen las siguientes unidades:
La unidad aritmetrico - logica. Esta formada por la circuiteria encargada de realizar operaciones sobre los datos . La unidad de control .Esta compuesta por la circuiteria del microoprocesador , encargada de coordinar el mopvimiento de la informacion y el funcionamiento de todos los componentes del equipo . Es algo asi como central de operaciones.
4.Unidades de entrada/salida
Esta unidad es la encargada de establecer la comunicacion entre el usuarioy la cpu.Para llevar a cabo el enlace utiliza unos dispositivos denominados perifericos.
Podemos clasificar los perifericos , en funcion de su proposito ,en :
-Perifericos de entrada : con ellos el usuario introduce la informacion en el ordenador.Ejemplos: raton, teclado , escaner

-Perifericos de salida : los utiliza el ordenador para mostrar la informacion al usuario.Ejemplos: monitor, impresora, altavoces...

-Perifericos e/s: pueden ser en los dos sentidos del flujo de la informacion, tanto para introducir los datos como mostrarlas. Este tipo de perifericos se clasifica en:
-Perifericos comunicanicaciones:se emplean para establecer una comunicacion entre dos usuarios a traves de los ordenadores.Ejemplos: modem,router, switch...

-Perifericos de almacenamiento:se utilizan como memoria auxiliar ala principal del ordenador.En ellos se puede realizar las mismas operaciones de lectura y escritura.





Comentarios
Publicar un comentario